Ir al contenido

Vuelta al cole con Aromaterapia

calma sus emociones y refuerza sus defensas

Empieza septiembre… y con él, ese momento del año en el que los hogares vuelven a cambiar de ritmo: mochilas listas, uniformes fuera del armario, libros nuevos, nervios y mil emociones flotando en el ambiente. Para muchos niños (y no tan niños), la vuelta al cole no es solo una rutina: es un desafío emocional y físico. Nuevos profesores, nuevos compañeros, horarios estrictos, adaptación… todo esto puede generar ansiedad, insomnio, desajustes digestivos y también una bajada de defensas.

Desde la Aromaterapia Clínica, podemos acompañar este proceso con herramientas naturales, eficaces y seguras. Hoy te propongo dos pilares esenciales el inicio a la rutina de septiembre:

RITUAL NOCTURNO DE RELAJACIÓN: LAVANDA + NARANJO DULCE

Volver a acostarse pronto después del descontrol veraniego es difícil. Los niños no tienen sueño, y sus sistemas nerviosos están activados. Una propuesta sencilla y transformadora es incorporar un ritual nocturno con aceites esenciales:

🔸 Aceite esencial de Lavanda (Lavandula angustifolia)

🔸 Esencia de Naranjo dulce (Citrus sinensis)

Ambos son suaves, seguros y muy bien tolerados incluso por bebés. Sus propiedades calmantes ayudan a reducir la ansiedad, el insomnio, el llanto o las somatizaciones nerviosas (como dolor de barriga o tensión en el pecho). 

¿Cómo usarlos?

Cada noche, crea un momento especial con tu peque. Con 2 gotas de cada Ae y un poco de aceite vegetal neutro (como almendra), haz un suave masaje en las plantas de los pies. Si el niño no tolera el masaje, simplemente apoya tus manos impregnadas con la mezcla durante unos minutos.

Este momento no solo relaja el cuerpo: crea un vínculo emocional, permite que expresen sus miedos, y les da seguridad. Con los días, puedes reforzarlo con difusión ambiental o simplemente acercando un algodón con los aceites para que lo huelan. El cuerpo y la mente asociarán ese aroma con la calma.

ACEITE DE PROTECCIÓN INMUNOLÓGICA: RAVINTSARA + LIMÓN

El segundo gran reto de septiembre son los resfriados, virus y gripes. En cuanto empieza el cole, empiezan los mocos, la tos y las bajas. Para ayudar a fortalecer sus defensas de forma natural, te recomiendo incluir en tu botiquín:

🔹 Aceite esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora qt. 1,8 cineol)

🔹 Aceite esencial de Limón (Citrus limon)

El Ravintsara es un potente antiviral e inmunoestimulante, ideal para niños. El Limón refuerza el sistema inmunológico, estimula la vitalidad y purifica el ambiente.

Fórmulas según edad

Prepara un “aceite de protección” personalizado con un aceite vegetal base (almendras, coco, oliva…) y sigue estas proporciones:

Edad del niño

Dilución

Cantidad de AE por 100 ml

1 a 2 años

0,5–1%

10 a 20 gotas totales

3 a 6 años

2%

40 gotas totales

7 a 12 años

3%

60 gotas totales

  • Reparto sugerido (de 1 a 2 años):

100 ml aceite vegetal

De 6 a 12 gotas de Ravintsara  + 4 a 8 gotas de Limón (respetando la relación 6 a 4).

  • Para niños de 3 a 6 años:

100 ml aceite vegetal
25 gotas Ravintsara + 15 gotas Limón

  • Para 7 años en adelante (versión más activa):

100 ml aceite vegetal
35 gotas Ravintsara + 25 gotas Limón

Aplica unas friegas en las plantas de los pies por la mañana y/o noche. Si hay síntomas leves, también en el pecho y laterales de la columna.

¿Y si ya tienen mocos?

Si los síntomas ya han aparecido (tos, estornudos, congestión…), no te preocupes. Aún estamos a tiempo de actuar:

✅ Aplica el “aceite de protección” 2–3 veces al día en pies, pecho y espalda. En este caso usaremos un aceite vegetal de sésamo como base.

✅ Difunde en casa una mezcla con Ravintsara + Limón 10 minutos antes de dormir

✅ Si no tienes difusor, pon 1 gota de cada aceite en un algodón cerca de la cama

✅ En bebés: solo en pies, en dilución mínima (0,5%) y siempre con acompañamiento profesional

Como extra, un TIP EMOCIONAL:

Si el niño llora al separarse por la mañana, puedes poner una gota de Naranja dulce en un pañuelo de tela o pulsera de tela natural y decirle:

“Cuando huelas esto, es como si te diera un abrazo invisible”.

Y tú… ¿ya tienes listo tu botiquín aromático de septiembre?

Un abrazo aromático

Eva Ruth González García

PD: Estos y muchos otros TIPS los explicamos y analizamos en mis formaciones:

  • Si quieres la Aromaterapia para tu VIDA PARTICULAR, para ti y los tuyos, apúntate a “Vida Aromática”, Empezamos el 20 de septiembre la 5ª edición, actualizada a 2025. 

​Más información en: CURSO VIDA AROMÁTICA

  • Si quieres empezar ya como UN PROFESIONAL, apúntate a “Técnico en Aromaterapia terapéutica”. Empezamos este 10 de septiembre la 19ª edición, actualizada a 2025. 

​Más información en: CURSO TÉCNICO EN AROMATERAPIA

Iniciar sesión para dejar un comentario